Carrera Profesional


La Carrera Profesional de los médicos y facultativos del SCS tiene dos grandes apartados: el Ámbito de atención Primaria y el Ámbito de Atención Especializada.

El número de niveles y los baremos para conseguir puntuación en cada apartado, son iguales, y en lo que varían es en las convocatorias, que se hacen por resoluciones separadas.

El plazo de solicitud es igual para todos: empieza el 1 de abril y termina el 30 de junio de cada ejercicio.

Hay 4 niveles:

  • Nivel 1: 5 años
  • Nivel 2: 10 años
  • Nivel 3: 16 años
  • Nivel 4: 23 años

Para escalar en la carrera profesional hay que hacerlo en pasos de niveles sucesivos inmediatos. Es decir, no puede saltarse del nivel 1 al 3, por ejemplo, sino del 1 al 2, o del 2 al 3, etc.

Actualmente la Administración no admite los años de residencia como puntuables, así como tampoco el tiempo trabajado en la sanidad concertada.

Te facilitamos seguidamente la información más relevante:

Más información en área privada

Permisos


Manual de permisos en vigor desde 1 de enero de 2024 del Servicio Canario de la Salud

Contratación y Listas de Empleo


Accede a las actualizaciones de las Listas de Empleo y Supletorias


NOTA:

Aunque existe normativa que regula la constitución de la Listas de Empleo, algunas gerencias para lo que atañe a las categorías de Médicos y FEA, no la cumplen. En concreto, ni la Gerencia del Hospital Universitario de Gran Canaria (HUGCDN) ni la del Complejo Hospitalario Universitario Materno Infantil (CHUIMI), publican las correspondientes convocatorias.

Si crees que puedes estar afectado por este incumplimiento no dudes en ponerte en contacto con SEMCA a través del formulario de sugerencias e incidencias de la página de Inicio

Ayudas de Acción Social


Accede a la solicitud de Ayuda de Acción Social en sede electrónica

Información  básica sobre la ayuda de acción social:

  • Presentación de solicitudes: habitualmente en el mes de febrero de cada año.
  • Abono de ayudas: en el último trimestre del año.
  • Tipos de ayudas:

- Médico-farmacéuticas.

​- Atención a la discapacidad.

​- Familiares.

​- Educación, formación y cualificación profesional.

​- Violencia de género, laboral y doméstica.

Más información en área privada